La queja es un escondite fácil. Pero también perverso. Emponzoña y nos va impregnando de mal humor, de energía negativa, de desánimo.
Evitarla debería ser imperativo. ¿Por qué? Por lo bien que nos vamos a encontrar si la esquivamos.
Ya sabes que me gusta ser práctica. Por eso te comparto 20 tips a los que puedes recurrir fácil y rápidamente y que te van a sentar de maravilla. Te pongo 20 que a mí me funcionan. Un amplio listado de recursos para que tengas donde buscar y elijas el que prefieras o te resulte más sencillo en cada momento o aquellos que, por ser de ejecución prolongada en el tiempo (como el diario o la hucha) te van a dar una visión objetiva del uso de la queja en tu día a día. Ya verás que bien.
20 trucos prácticos para evitar la queja
1. Practica la gratitud: Cada día enumera tres cosas por las que estás agradecido. Cambia el foco de lo negativo a lo positivo.
2. Identifica el problema real: Pregúntate qué te molesta realmente y si puedes solucionarlo.
3. Sustituye la queja por una acción: En lugar de quejarte, da un pequeño paso hacia una solución.
4. Reformula pensamientos: Convierte frases como “Odio el tráfico” en “El tráfico me da tiempo para escuchar música o un podcast”.
5. Limita tu tiempo de queja: Si necesitas desahogarte, date 5 minutos y luego cambia de tema.
6. Rodéate de personas positivas: La negatividad es contagiosa, pero la positividad también.
7. Practica el silencio: Antes de quejarte, respira hondo y guarda silencio durante unos segundos. Eso te dará perspectiva.
8. Acepta lo que no puedes cambiar: Si algo está fuera de tu control, enfócate en cómo adaptarte en lugar de resistirte.
9. Adopta una mentalidad de aprendizaje: Pregunta: "¿Qué puedo aprender de esta situación?" en lugar de lamentarte.
10. Encuentra el humor en la situación: Una perspectiva divertida puede aliviar la frustración.
11. Haz ejercicio: Activar el cuerpo libera endorfinas que mejoran tu estado de ánimo.
12. Crea un "tarro de quejas": Cada vez que te quejes, mete una moneda. Úsalo como recordatorio para reducir la queja.
13. Céntrate en lo que puedes controlar: No pierdas energía en cosas externas que no puedes cambiar.
14. Haz un reto personal: Pasa un día, una semana o un mes sin quejarte. Lleva un registro de tus avances.
15. Desarrolla empatía: Considera los problemas de los demás para ganar perspectiva sobre los tuyos.
16. Practica la autoobservación: Sé consciente de cuándo y por qué te quejas. Esto te ayudará a cambiar el hábito.
17. Crea una afirmación diaria: Repite frases como “Hoy elijo ser positivo” para reforzar tu mentalidad.
18. Cambia el entorno: Si es posible, evita situaciones o personas que te inciten a quejarte.
19. Lleva un diario: Escribe tus frustraciones en lugar de expresarlas verbalmente. Verlas por escrito ayuda a procesarlas.
20. Celebra tus logros: Reconoce tus pequeños triunfos para contrarrestar la tentación de enfocarte en lo negativo.
Hala. A trabajar. Prohibido quejarse.
Commenti